Después del ultimátum del ejercito a Mursi, las protestas multitudinarias no abandonan la capital.
La inestabilidad tanto política como social sigue presente en el norte de África, concretamente en Egipto, donde la multitud se agolpa en las calles protestando contra el presidente Mursi, el cual recibió un ultimátum por parte del ejército, por el cual le harían abandonar la presidencia del país si no hacía caso a las protestas del pueblo.
En los próximos días seguiremos informando, tanto en el blog como en nuestra cuenta oficial en twitter: @Periodismo_Col
Corrían las seis de la madrugada cuando el productor de cine más famoso del país fallecía en su casa de la capital española, Madrid.
El empresario, que siempre apostó por el cine de autor, fue fundamental para que salieran a la luz algunas de las mejores películas que el producto nacional ha dado al cine, como Los lunes al sol o Cría cuervos. La capilla ardiente está situada en el tanatorio de Tres Cantos desde este medio día. Se espera que personalidades importantes dentro del cine nacional acudan a darle su último adiós y hacerle un merecido homenaje. ¡Síguenos en Twitter! @Periodismo_Col
El director de cine catalán ha fallecido esta mañana a los 67 años.
Jamón jamón y Yo soy la Juani, sus dos películas más conocidas.
Uno de los directores de cine más influyentes del séptimo arte español nos ha dejado esta mañana a sus 67 años de edad y después de una intensa vida cultural.
Aquejado de una larga enfermedad, el catalán deja una herencia de diecinueve largometrajes, uno de ellos nominado para los premios del festival de Cannes. La noticia se ha apoderado de Twitter, donde ya es Trending Topic. Su última película, segundo origen, se estrenará con él ya fallecido. ¡Síguenos en Twitter! @Periodismo_Col
El hasta ahora presidente de Venezuela ha fallecido esta madrugada.
Se espera que comparezca hoy ante la prensa Nicolás Maduro.
Desde hace unos días, la prensa ya insinuaba que algo no iba bien, twitter se llenaba de malas noticias acerca de la salud de Chávez y los ciudadanos de Venezuela se esperaban lo que esta mañana se ha confirmado.
El cáncer que sufría Hugo Chávez no ha sido posible superarlo, pese a los continuos viajes a Cuba, el largo tratamiento y el apoyo de sus familiares y amigos. Así, uno de los presidentes más polémicos del mundo, siempre enfrentado con los Estados Unidos y fiel a la ideología socialista, nos dejó de madrugada -por la tarde en horario local venezolano-. Ahora, el país iberoamericano se verá sometido a una larga y dura transición, en la cual los principales partidos de la oposición, como Un nuevo tiempo, tratarán de hacerse con el poder.
Entre las reformas más importantes que hizo Chávez como primer ministro, destacan la reforma agraria y las medidas que tomó para hacer que las rentas altas tuvieran que pagar más impuestos.
A lo largo del día de hoy, su vicepresidente, Nicolás Maduro comparecerá ante la prensa para informar acerca del funeral y el futuro de Venezuela. Esperaremos para dar siempre la última hora. ¡Síguenos en Twitter! @Periodismo_Col