miércoles, 14 de noviembre de 2012

Última hora: Perú recupera el último lote de tesoros


  • El país latinoamericano se hace con los 35.000 objetos restantes.
  • La Universidad de Yale los ha devuelto al estado peruano.
La Universidad de Yale, una de las más prestigiosas de Estados Unidos y del mundo, llegó a un acuerdo con el gobierno de Perú hace ya dos años, en el cual se pactó la devolución de todos los tesoros del Machu Pichu.

Por tanto, desde esa fecha, las fuerzas armadas de Perú han ido incorporando a la colección todas las reliquias de una de las siete maravillas del nuevo mundo, quedando la operación concluida la semana pasada.

El paquete, con más de treinta mil objetos, permanecerá en la terminal aérea, por motivos de precaución, hasta que se de el visto bueno y el tesoro emprenda un nuevo camino hacia la Casa Concha.

Allí, el presidente y el ministro de cultura peruano se reunirán con el rector de Yale para dar una rueda de prensa y atender a los periodistas, así como celebrar un pacto que "une dos grandes países de América."

El prestigioso historiador Joseph Dager Alva, comentó hace unos días que la importancia de que las históricas piezas vuelvan a su país de procedencia se debe a "restitución de bienes culturales."

Como Joseph Dager Alva indicó, dicha restitución fue aprobada por la UNESCO hace ya varios años, con el fin de que cada estado del mundo conserve su patrimonio cultural, a no ser que este sea Patrimonio de la Humanidad.

Con esta devolución, el Machu Pichu vuelve a estar como en el momento de su descubrimiento, y ya no quedan piezas por entregar al gobierno peruano.

¡Sígueme en Twitter! @Fernando1998_f

lunes, 11 de junio de 2012

Última hora: la prima de riesgo asciende a los 510 puntos básicos



  • La Prima de Riesgo asciende a los 510 puntos básicos.
  • El rescate no ha conseguido calmar la desconfianza de los mercados.
Tras el pasado sábado, con el rescate, todo el mundo se esperaba un crecimiento positivo de las inversiones de los mercados.

Los cien mil millones de euros que el Banco Central Europeo inyectará en las cuentas del gobierno español se supuso que, en un periodo corto de tiempo, iban a ayudar a bajar notablemente la prima de riesgo.


Sin embargo, la sorpresa ha sido que ni eso favorece al Íbex 35, que sigue bajando día tras día.


Desde Moncloa insisten en que el aporte de dinero por parte de Europa no ha sido un rescate, sino "apoyo financiero" para salir antes de la crisis que desde el 2008 golpea a España.


Hay que decir que todavía no contamos con demasiada información, y tendremos que esperar a que se cierre el transcurso de la bolsa para conocer con claridad cuales son las cifras en las que cerrara el Íbex.

Lo que es cierto es que, de momento, las primeras sensaciones que tenemos tras el rescate son negativas.

lunes, 28 de mayo de 2012

Última hora: detenido el jefe del aparato militar etarra



  • Fue detenido junto a su mano derecha, Xabier Aramburu.
  • Los dos circulaban en un coche robado e iban armados.
Oroitz Gurruchaga, jefe de la sección de armamento de el grupo terrorista ETA, ha sido detenido junto a un compañero en la zona del sur de Francia, cerca del País Vasco. 


Estos arrestos suponen las primeras detenciones desde que Hollande fuese investido como presidente del país galo. 


Ya son quince los detenidos del grupo en el país vecino, que desde que mejoraron las relaciones con España se ha volcado en su objetivo de acabar con la banda.


Desde el alto al fuego parecía que las autoridades no iban a arrestar a nadie en Francia, solamente en España, pero ni el cambio de gobierno ha afectado a las posturas, los franceses siguen implacables contra la organización terrorista.


No se sabe si tras estas detenciones ETA devolverá las armas, pero lo que es cierto es que los gobiernos no se mostraran pasivos.